La canción que cruzó fronteras Su autor y la ciudad que inspiró su leyenda Si has escuchado alguna vez esa melodía que suena entre porro, amor y nostalgia, seguro te ha quedado rondando en la cabeza: “Este porrito suave cantaré a la mujer más linda que amo yo…” Así empieza Palmira Señorial , una canción que, con el paso de los años, se volvió mucho más que un tema musical: se convirtió en símbolo, en bandera, en carta de presentación de una ciudad que se siente orgullosa de su nombre. Pero su historia va mucho más allá del baile y del estribillo pegajoso. Es una historia de arte, de identidad, de un compositor con alma de río y de una orquesta que supo volverla eterna. El hombre detrás de la obra: José Barros José Benito Barros Palomino nació el 21 de marzo de 1915 en El Banco, Magdalena, un pueblo donde el Magdalena río era tan parte de la vida como el aire o el café. Creció rodeado de tambores, gaitas, y una Colombia que bailaba para olvid...


